Este blog es un cuaderno en el que se reunirán todos los preparativos y anécdotas, así como curiosidades del Camino de Santiago que organiza un grupo de personas unidas por su fé católica y sin más aspiraciones que compartir esta experiencia y dar testimonio de la alegría que esto conlleva.

miércoles, 2 de marzo de 2011

EQUIPAMIENTO PARA EL CAMINO

Otra serie de consejos localizados en internet.


  • ZAPATILLAS o BOTAS, nunca nuevas, que estén hechas al pie.
  • MOCHILA, muy cómoda, si es anatómica, mejor; la tendremos que llevar durante más de 200 horas (Es suficiente una capacidad de 40 litros).
  • CALCETINES FINOS DE ALGODON SIN COSTURAS, mínimo 4 pares, pues debemos cambiarnos TODOS LOS DIAS y acaso cuando llegamos al refugio no tenemos ganas o agua para lavarlos.
  • CALCETINES GRUESOS, sólo en el caso de que llevemos botas, pues entonces se calzan los finos y gruesos a la vez.
  • CHANCLETAS, que podremos utilizar cuando lleguemos al refugio con el calzado mojado, así como para ducharnos.
  • VASELINA para los pies, que no nos falte.
  • CREMA SALTRATOS, por si no podemos lavarnos los pies.
  • AGUJA DE COSER e HILO, para posibles ampollas.
  • CERILLAS, para esterilizar la aguja.
  • SACO DE DORMIR, imprescindible, y según la época del año en que realicemos el Camino - en invierno, por descontado -, tendría que ser de pluma.
  • ESTERILLA AISLANTE, también imprescindible para no dormir directamente sobre el suelo.
  • COMIDA, algunos frutos secos, pasas, higos, nueces y, según la época, chocolate, pero siempre para emergencias. Barritas energéticas tipo de las que venden en Decathlon.
  • BOTELLA DE AGUA, si se tiene mucha obsesión con la sed; si no, no es necesario llevarla.
  • BOTIQUIN ELEMENTAL, tijeras, gasa, esparadrapo, bálsamo BEBE, muy aconsejable para posibles escoceduras e irritaciones, principalmente de las nalgas y muslos.
  • UTILES DE ASEO, en función del sexo, brocha, crema, máquina de afeitar, espejo, cepillo y pasta de dientes, jabón de tocador y de lavar la ropa, crema para el sol, pinzas o imperdibles para colgar la ropa a secar en la propia mochila mientras vamos andando, papel higiénico, kleenex, toalla pequeña, vaso de plástico, cucharilla, navaja, abrelatas, linterna, peine.
  • FLECTOMIN, o similar, compuesto de sales minerales por el que podremos reponer las perdidas con el sudor.
  • PANTALON LARGO, que se pueda quitar y poner sin descalzarse.
  • PANTALON CORTO, especialmente en verano.
  • PANTALON DE DEPORTE, o calzoncillo, dos.
  • NIKI o CAMISETA DE MANGA CORTA, dos.
  • NIKI o CAMISETA DE MANGA LARGA, que puede sustituirse por chaqueta o chandal.
  • CAPA PARA LA LLUVIA, que cubra la mochila si es preciso y a poder ser de color llamativo, para que se nos vea cuando circulemos por la carretera en los tramos en que coinciden Camino y carretera. O también
  • CHUBASQUERO y PANTALON DE CHUBASQUERO.
  • BORDON, o vara de caminante, para ayudarnos a andar y ahuyentar a los perros.
  • VIEIRA o CONCHA DE PEREGRINO, para que se nos identifique como tales.
  • SOMBRERO, para el sol, preferible de paja y ala ancha.
  • MAQUINA DE FOTOS, si somos aficionados a la fotografía y queremos tener un recuerdo.
  • CUADERNO, BOLIGRAFO, D.N.I., CARTILLA SEGURO ENFERMEDAD, TARJETA DE CREDITO, DINERO EN EFECTIVO, GUIA DEL CAMINO, CREDENCIAL DEL PEREGRINO, LISTA DE ALBERGUES, y, de ser muy sensible a los "ronquidos", podrías llevar unos tapones para los oídos.
Pensamos que no ofrece ninguna dificultar adaptar las prendas señaladas al sexo femenino.

Esta úlltima frase debe ser porque hayan tenido experiencias con otras barbie-peregrinas...je,je.

 Foto original de  Krayker en www.sxc.hu (retocada para el blog)

No hay comentarios:

Publicar un comentario