Un poco de historia llena de buen humor del Camino aportada por una de nuestras peregrinas (Inma) y que promete seguir documentándonos y espero que así lo haga porque el tono es genial.
La presencia de peregrinos en Santiago, está documentada desde el año 844 (tengo que investigar qué tipo de calzado llevaban por entonces). La festividad del Santo figura en el martirologio de Metz, centro europeo de estudios, ya en 860.
Pero como siempre, la moda llegó de Francia. El gran impulso de las peregrinaciones parte de la abadía de Cluny (no confundir con George) y su reforma benedictina, así como la construcción, a lo largo de las cuatro grandes rutas, de las llamadas "Iglesias de Peregrinación" de las cuales Santiago es la más importante (ahora es cuando Esperanza Aguirre diría "...como no puede ser de otra manera")
En cuanto al origen del templo, los reyes asturianos Alfonsos (II y III) ya habían construído un poquito alrededor de la tumba del Santo; pero vino Almanzor en 977 y lo tiró, el muy moro.
Tenemos que esperar a 1075 para ver cómo empieza a construirse la joya del primer estilo internacional que va a unir a la "Europa de los Caminantes": EL ROMÁNICO.
Bueno este blog me parece una pasa y una currada immmmmpresionante, cin este nivel no va a quedar mas remedio que hacer muchas más etapas de entrenamiento antes del gran camino.
ResponderEliminarparece que esto se va animando ya somos 5 los seguidores, haber si poco a poco nos vamos dando de alta y de esta manera le damos vidilla al blogggggg
ResponderEliminarSíiiii! y si queréis que añada cosillas, mandádmelas.
ResponderEliminar